¿Por qué los líquidos “hervidos” durante el envasado al vacío no están realmente hirviendo?
6 de noviembre, 2025
Durante el proceso de envasado al vacío, es común observar que algunos líquidos —como sopas, salsas o adobos— empiezan a formar burbujas, dando la impresión de que están “hirviendo”. Sin embargo, este fenómeno no se debe a un aumento de temperatura, sino a una reducción de la presión atmosférica dentro de la cámara.
Cuando se extrae el aire, el punto de ebullición del líquido disminuye. Esto significa que el líquido puede empezar a generar burbujas incluso a temperaturas muy bajas, sin alcanzar realmente los 100 °C. Si el proceso continúa, el líquido puede llegar a salir de la bolsa y ser absorbido por la bomba o el sistema de vacío, provocando averías o contaminación del equipo.
Las envasadoras al vacío Henkovac incorporan sensores inteligentes que detectan automáticamente este punto crítico, deteniendo el proceso justo antes de que el líquido llegue a “hervir”. De este modo, garantizan un sellado seguro, limpio y sin pérdidas de producto.
Consejo práctico: para evitar este efecto, se recomienda que los líquidos no superen los 14 °C antes del envasado. A mayor temperatura, menor será el punto de ebullición durante el vacío.
Gracias a la tecnología de Henkovac, el envasado al vacío de líquidos es más seguro, higiénico y eficiente, manteniendo la integridad del producto y del equipo.
En Industries FAC somos distribuidores oficiales de Henkovac en España. Si quiere más información sobre sus soluciones de envasado al vacío, contacte con nuestro equipo.
Quiero estar al día y recibir novedades, consejos y productos de FAC Tecnología Alimentaria
Envasado al vacío, Equipos Henkovac, Henkovac, industria alimentaria, Industrias FAC, Indústries FAC, Máquinas de envasado, Seguridad alimentaria, Soluciones para líquidos, Tecnologia Alimentaria, Tecnología de envasado